lunes, 30 de septiembre de 2013

LA CÉLULA Y SUS PARTES

LA CÉLULA

La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar  de manera 

autónoma las tres funciones vitales: de nutrición, relación y 

reproducción. Por eso se la define como el componente morfológico, funcional 

y de origen de cualquier ser viviente.

las partes principales de la célula son: núcleo, citoplasma y membrana celular.
Dentro del citoplasma se encuentran los orgánulos citoplasmáticos. Cada uno de ellos tienen funciones específicas.


  • CITOPLASMA:  Está rodeado por una membrana plasmática. Se divide en organelas, orgánulos e inclusiones. Los orgánulos citoplasmáticos incluyen membrana celular (plasmática), retículo endoplásmico , aparato de Golgi, centriolos (o centrosoma), mitocondrias, laminillas anulares, fibrillas y estructuras filamentosas, lisosomas y microtúbulos.
  • NÚCLEO:  Compuesto por membrana nuclear, cromatina y nucleolo.
  • MEMBRANA CELULAR (PLASMÁTICA)
Es un filtro altamente selectivo que conserva concentraciones desiguales de iones a ambos lados de ella y permite que las sustancias nutritivas entren a la célula y que los productos de desecho salgan de ella.



TIPOS DE CÉLULAS:

Algunos organismos sólo cuentan con una célula, como los 
protozoos o las bacterias, a esas células se les denomina 
procariota.
En cambio los animales poseen millones de ellas, a esas 
células se les denomina eucariotas.






MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA


VIDEO: FUNCIONAMIENTO CELULAR

observa el video entrando a la siguiente dirección


No hay comentarios:

Publicar un comentario